- "En el partido con Argentinos me he sentido muy bien (...) Contra River a los 6 minutos ya tenía la molestia, estoy molesto"
- "Este clásico fue un poco raro... A los 5 minutos estar mal y no poder ayudar al equipo contra River me hace sentir mal"
- "Nada se compara con el Boca-River, tuve la suerte de jugar Barcelona-Madrid, y este es el más grande"
- "Si estaba bien físicamente Boca podría haber ganado en cancha de River"
- "El año pasado jugué gratis. Es verdad que voy a hablar con el presidente para que la plata que tengo que cobrar este semestre se use en el club. Quiero que lo que tengo que cobrar este semestre se use para arreglar la cancha, el vestuario, lo que sea. No me siento cómodo por haber estado 6 meses parado. Lo mejor que puedo hacer es no cobrar este semestre".
- "Cuando los dirigentes decidieron que Russo no siga, las cosas se pusieron muy exigentes por el resto".
- "Me quedé con ganas de tenerlo mucho más tiempo al entrenador. No tuve la suerte de jugar muchos partidos con Borghi como DT. Me hubiese gustado jugar más con él".
- "Tengo 32 años y sé separar las cosas. Si el Presidente decide que el DT sea Maradona no tengo problemas".
- "Si el DT es Maradona nos embarcaremos en el mismo barco para que Boca vaya para adelante".
- "Si es Guille, lo mismo. Si es Falcioni, Bielsa, Tito Pompei, será lo mismo. Trataremos de hacer lo mejor. Sea el entrenador quien sea, nosotros estamos en el mismo barco para que las cosas salgan bien".
- "Creo que Argentina va a ganar la Copa América y me gustaría jugarla"
- "Haciendo una buena pretemporada y sintiéndome bien espero estar en la Copa América"
- "Siempre he dicho que yo dependo más de mis compañeros que mis compañeros de mi".
- Igualmente, la confianza que mis compañeros me brindan es muy importante para mi".
- "El hincha de Boca hace cosas increíbles. Y no hay ninguno igual en el mundo".
- "Nuestro Club es lo más grande que hay".

El resumen del partido de Román ante Argentinos Juniors, cortesía de @Koala2000 junto a El Romanista. Disfruten de lo mejor del retorno del 10.
Vía el Sitio Oficial (@BocajrsOficial), las declaraciones post partido de Román. Escuchen al genio:
La última vez que una cancha tuvo el placer de ser pisada por esos botines azules que reza la emocionante publicidad de Tyc Sports fue en la anteúltima fecha del Clausura 2010, con Huracán en la Bombonera. Desde aquel día, los Riquelmeanos esperamos que vuelva a entrar al templo con los botines puestos. Y él también.
Justo en el día en que se oficializó desde el club su alta médica –aunque no física- el diez salió a hablar, como fue costumbre en tiempos de renovación, en Fox Sports. Y mostró todas sus ganas de volver a jugar. “Por mi entro rengo”, arrancó Román, aunque viene cumpliendo, como había prometido, con su recuperación en tiempo y forma. “Yo quiero volver a jugar al fútbol, jugaría en Reserva sin problemas, lo haría encantado", agregó el diez.
Cómo cada vez que Román sale al aire en algún medio, el tema Selección no tarda en aparecer, aunque todavía es cauto: "Yo no puedo pensar en eso porque todavía no juego ni en Boca", aclaró y agregó: "No hablé con Batista, hace muchísimo que no hablamos”.
Como hincha, JR también opinó sobre el presente del equipo ("Hoy Boca no está para dar ventajas") y sobe el DT ("Al Bichi lo veo bien, un poquito gordo –bromeó-, se lo ve muy seguro con su manera de jugar al fútbol"). Boca mostró su peor cara el último sábado y el diez fue duro: "Peor que contra Estudiantes no se puede jugar" y agregó: "Verón protestó todas las faltas y se las cobró, y Boca no protestó nada. Eso es una virtud, no digo nada malo”.
Román está de vuelta. Aunque todavía no está al 100%, la recuperación viene excelente y la ilusión está puesta en la fecha 11, ante Huracán en la Bombonera, paradójicamente el último partido del diez. “Mi sueño es volver bien y ganar la Libertadores", repitió y seguro que, al volver, hará todo para lograrlo.
Una visita especial
Junto a Javier García, Lucas Viatri, Matías Giménez, Clemente Rodríguez, Juan Manuel Insaurralde y el DT Claudio Borghi, el diez fue hoy al Hospital y repartió camisetas, gorras, banderines y otros regalos. "Lo hacemos bastante seguido. Es para darse cuenta q hay gente que la pasa mal en serio. El jugador de fútbol vive en una nube. Vive diferente al resto y ver eso te hace entender muchas cosas. Un partido no es de vida o muerte”, explicó, también en Fox Sports.
Fotos: www.bocajuniors.com.ar
Nació en Sao Joao del Rei, provincia de Minas Gerais, Brasil, hace 20 años. Pasó su infancia jugando y pensando en fútbol, como todo brasileño. Su nombre es Wesley Neves, y le dicen “El Argentino”. ¿Cómo “Argentino”? “Así me apodan en mi ciudad. Porqué cuando me preguntan de qué cuadro soy, yo digo de Boca y de Argentina. Así me gané este mote”.
La historia de Neves es muy particular. Cómo todo chico de esta época, pasó su infancia jugando al Play Station, pero sin elegir a los jugadores brasileños. “Mi primo y yo jugábamos y yo solo lo hacia con la Roma y gritaba los goles de Batistuta. Entonces me empezó a gustar la Argentina” explica y agrega a la historia como nació su fanatismo por el fútbol argentino: “en esa época Boca peleaba las finales de Copa con Palmeiras y cuando vi la Bombonera, Bianchi y la forma en la que jugaba Riquelme, pase a ser hincha de Boca y naturalmente empecé a alentar por la Selección Argentina". Así nació su amor por nuestro fútbol, y, sobretodo, por Juan Román Riquelme.
El fútbol te llevo a este sentimiento por Argentina. ¿Gran parte de esto se lo lleva Román?
Sí, fueron varios jugadores que alimentaron este sentimiento...Y Román tiene una gran contribución. Recordar mis 10 años es recordar a Riquelme ganando las Libertadores, los partidos contra Palmeiras…
Todos esos recuerdo que cuenta Neves, son los que lo llevaron a componer el tema “Riquelme Ídolo Consagrado”, la excusa para presentar a este extraño personaje que se define como un hincha más de Riquelme, Boca y la Argentina, pero desde Brasil.
¿Cómo nace el tema que le dedicas a Román?
Fue en 2007. Mirando las imágenes de Boca vs Cúcuta por las semifinales de la Libertadores, cuando Román hizo aquel golazo de tiro libre. Entonces empecé a escribir una canción. El punto inicial de mi inspiración es la precisión de Riquelme para los tiros libres.
Ahora contame un poco cómo fue la gestación del tema...La letra, la música, ¿Cómo lo fuiste armando?
Yo no soy músico, nunca había tocado una guitarra y ni me había tentado con escribir una canción. Después que escribí la letra percibí que podría poner algo mas, entonces hizo una segunda versión. Pedí a varios amigos pero no conseguí nada, hasta que un día uno me ayudó a hacer la melodía.
Ya tenías la letra y la melodía, ya solo te faltaba grabar el tema…
Para lograr el dinero para grabar el tema tuve que repartir volantes en las calles de mi ciudad. Otra dificultad era conseguir a los músicos, siempre intentando combinar horarios con el cantante, el guitarrista y el productor musical. Después de 2 años y 5 meses la canción quedó terminada.
¿Toda la gente que colaboró con la música y la grabación eran amigos o tuviste que contratarlos para tocar?
Fabio Neves (cantante) fue por amistad, Paulo Andre (productor musical) y el guitarrista Guilherme tuve que contratarlos. El tema tiene además bajo y batería, pero estos fueron puestos con la computadora.
Claro, para reducir costos…
Estaba tan determinado a grabar esta música que hacía cualquiera esfuerzo para conseguir el dinero. La dificultad era encontrar personas que quieran hacer el tema por el tiempo y porque era una música de futbol dedicada a un jugador argentino.
Acá en Argentina no es muy común que las bandas les hagan tributo mediante sus canciones a jugadores, pero de vez en cuando pasa. Pero que un brasileño le haga un tema a un argentino es un caso único.
Fue todo natural. Cuando vi a Messi hacer el gol a Getafe compuse la música para él. Cuando vi el gol de Román a Cúcuta compuse su tema. Es para ellos, son mis ídolos. Y me gustó juntar el fútbol, mi pasión, con la música. Es algo divertido, como hacer un análisis de sus partidos, la forma de ser de los jugadores, la forma de jugar, todo en una canción. Y es fácil porque son mis ídolos. El problema es hacer la música por no ser músico y depender de personas y de plata...
Claro, ahí entra el esfuerzo que hiciste para lograr la música, pero las letras son todas tuyas...
Sí, son todas letras mías. Para no dejar ninguna duda, están registradas a mi nombre en la Escuela de Música de Rio de Janeiro
Con la canción ya grabada y circulando en internet, ¿cuál es tu objetivo ahora?
Mi objetivo es hacer famosa la canción. Las personas siempre me decían que podría ganar plata con esto, pero nunca fue mi intención. Mi sueño es que llegue a Riquelme. Y que la hinchada la cante en La Bombonera sería algo inolvidable.
¿Acá en Argentina algún medio te contestó y publicó tu música?
La canción salió en Terra.com.ar pero no me hicieron ninguna entrevista. . El tema se pudo escuchar en “Corazón Azul y Oro”, gracias a Raúl Laraburu y todo su equipo. A Olé le envié la música de Román y Messi, me pidieron información para contar sobre las canciones pero hasta ahora no publicaron nada. Mostraron interés por el tema de Lio. Pero yo pongo las dos o ninguna.
Siendo tan fanático del fútbol argentino ¿Tuviste la oportunidad de conocer Argentina?
Aun no! No tengo el dinero para eso...Cuando miro los partidos de Boca sueño con estar en La Bombonera cantando y alentando. A Boca y a la Selección.
Imagino que sería un sueño cumplido ver un partido en la Bombonera con Román jugando ahí...
Es mi objetivo, mi prioridad. Ver a Boca y a Riquelme en La Bombonera...Después de que renovó su contrato tengo que conseguir de cualquiera manera la plata para realizar este sueño. Por suerte tengo cuatro años para lograrlo…
Ojalá puedas cumplir tu sueño de venir a la Bombonera, ver a Román y quien te dice, algún día conocerlo y que conozca tu música.
Sí, sería muy lindo....Román es parte de mi vida y de muchos más. Desde que empecé a hinchar por Boca pase a seguirlo, en Barcelona, Villareal, la Selección y Boca. A pesar de la distancia gracias a internet puedo tener noticias y bajar videos.
¿Qué significa Riquelme para vos?
Lo recuerdos felices de mi infancia. Todo lo que hago por Riquelme es poco comparado con todas las alegrías que nos dio dentro de una cancha.
¿Qué te gustaría que deje tu canción en la gente?
Quiero que se destaque la música y la letra, no importa el que la hizo. Yo estoy feliz de hacerla pero la estrella es Riquelme, no yo. Él es el protagonista. Mi intención ahora es grabarla en castellano para que todos en Argentina la puedan entender bien. Yo la grabé en portugués para destacar que a un brasileño le gusta Riquelme y el fútbol argentino.
Dejale algún mensaje a los argentinos de un brasileño fanático de nuestro fútbol.
Estoy muy agradecido por esta oportunidad de decir todo sobre mi sentimiento por Argentina, por Boca y sobre la música. Y espero a Román acá en Brasil para jugar la Copa del Mundo 2014…Y para salir campeón, je.
A continuación, el video con el tema de Wesley Neves para Juan Román Riquelme. Espero que les guste tanto como a mí:


Nuevamente gracias a la buena onda de @JovaLucas, tenemos el placer de tener en videos las declaraciones del diez. Esta vez, fue en El Show del Fútbol -o #elpogramadefantino, como se lo conoce en Twitter-cuando Román salió a dar la cara luego de la derrota de Boca en el Tomás A. Ducó a manos de All Boys el pasado domingo. A pesar de no haber jugado, JR salió a hablar en un momento complicado. Disfruten de la palabra del diez.
Gracias al Riquelmeano @JovaLucas que grabó y subió los videos, les dejó las declaraciones del diez el otro día en Fox Sports. Disfruten la palabra del diez...
La suerte no acompaña a Boca. Es algo que vengo pensando desde hace un poco más de un año. Porqué, está claro, no todo depende de tener buena o mala fortuna. Pero de vez en cuando, cuando algún jugador tiene la mala leche de cometer un error como el de Clemente el sábado, podría no terminar adentro de nuestro arco. Y sin embargo, en los tiempos que corren –ya sea con Ischia, Basile, Alves y ahora el Bichi- la pelota siempre termina adentro. Pero eso es para analizar en otro momento-
Porque al marge de que resultado hubiese sido positivo o negativo -como finalmente fue-, lo importante pasó antes del pitido inicial del –pésimo- árbitro del partido. Minutos antes de la salida del equipo, de la mano de su hijo y vestido de jeans y campera -¡que ganas de verte con los cortos!- el 10 salió a una Bombonera repleta para recibir el afecto de su gente. El templo explotó como pocas veces para homenajear al ídolo y festejar cuatro años más de magia. Román volvió a su casa y así, las cosas, volvieron a su lugar.